Río Save (Garona)

Recorre los departamentos de Altos Pirineos, Alto Garona y Gers.

Las principales localidades que atraviesa son L'Isle-en-Dodon, Lombez, L'Isle-Jourdain y Grenade.

Sigue después en la misma dirección NO-SE llegando a Larroque (295 hab.)

Sigue luego algo al norte de Houéganac y alcanza, unos kilómetros más abajo, Montbernard (221 hab.)

Deja Alto Garona para entrar en el departamento de Gers, por el sur, siguiendo su avance general NO-SE.

y, tras recibir por la margen derecha al río Aussoue (33,9 km) entra en la pequeña Labastide-Savès (161 hab.).

), abandona el departamento de Gers y regresa a Alto Garona.

El Save tiene fuertes fluctuaciones de flujo estacionales, con crecidas en invierno y primavera que llevan el caudal mensual medio a niveles entre 8.02 y 11,80 m³/s, de diciembre a mayo inclusive (máximo en febrero), y estiaje en verano, de julio a octubre inclusive, con una bajada en el caudal mensual medio hasta 1,94 m³/s en agosto, que sigue siendo bastante confortable y está lejos de severo.

Comparando la primera de estas cifras con los valores de los diferentes QIX del río, parece que esta inundación fue tres veces mayor que la inundación cincuentenal definida por el QIX 50 y por lo tanto bastante excepcional, ya fin probablemente milenial (es decir, que ocurre solo una vez al milenio...).

Esta medida es inferior a la media general de Francia (más o menos 320 milímetros), pero también a la de toda la cuenca del Garona (384 milímetros en Mas-d'Agenais).

El caudal específico (o Qsp) asciende a 5,7 litros por segundo por kilómetro cuadrado de cuenca.

Ríos que nacen cerca de Lannemezan
La Save en Lannemezan
La catedral de Lombez, muy próxima al Save
El lago de la L'Isle-Jourdain, un pequeño lago recreativo (25 ha) que alimenta el Save