Río Pucón

Recibe por su derecha las aguas del río Carrileufú (Pucón).

[2]​: 149 En la cuenca del río Pucón, desde su nacimiento en las cabeceras en la divisoria de las aguas hasta su desembocadura en el lago Villarrica incluyendo el río Liucura, se observa un régimen pluvio–nival, con sus crecidas invernales, producto de las lluvias, y en menor medida en primavera, producto de una leve influencia nival.

En años lluviosos las crecidas ocurren entre mayo y julio, producto de aportes pluviales.

En años normales y secos la influencia pluvial sigue siendo mayor que la nival, observándose los mayores caudales entre junio y agosto.

[3]​: 54 Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924) sobre el río:[2]​: 111