Otros autores lo relacionan con el latín aureum, "de oro", "dorado".
Tiene un recorrido de 29,8 kilómetros y forma el límite natural entre los dos municipios que forman el llamado Val do Ouro, Valle de Oro y Alfoz.
En su parte alta predominan los rápidos y aguas claras con abundantes truchas comunes, de pequeño tamaño.
A medida que llega al valle, el río se ensancha y sus aguas discurren más lentas, dando lugar a meandros, largas táboas y pozos.
En su parte baja (parroquias de Valle de Oro y Fazouro) se pesca el reo, especie que todos los años remonta el río procedente del mar para desovar.