Río Mocoretá

El río Mocoretá es un río de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, que recorre unos 140 kilómetros en las provincias de Corrientes y Entre Ríos en Argentina.

Nace en las elevaciones de la meseta del Paiubre, al sudoeste de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá; zigzaguea hacia el sur hasta alcanzar la boca del arroyo Tunas, tras recibir el cual vira hacia el sudeste demarcando la frontera meridional de Corrientes con Entre Ríos, hasta desembocar en el Uruguay en la sección sur del embalse formado por la Represa de Salto Grande.

Tiene pocos afluentes, todos de poca importancia, destacándose los arroyos Tunas, Cuenca, San Agustín, Montuoso, Portillo, Tatutí, Arévalo, Sarandí y Baranda.

[2]​ En las inmediaciones de la localidad correntina de Mocoretá se halla el puente interprovincial de la Ruta Nacional 14 y un complejo de tres puentes del ramal Federico Lacroze - Posadas del Ferrocarril General Urquiza.

La ley nacional N.º 1149 del 22 de diciembre de 1881 confirmó al río Mocoretá como límite interprovincial definitivo.