Guadalcobacín

El río Guadalcobacín es un corto río del sur de España que discurre por la provincia de Málaga.

Es afluente del río Guadiaro, aunque algunas fuentes lo consideran la parta alta del Guadiaro.

Los tramos medios y finales de ambos arroyos discurren sobre estos mismos materiales.

[1]​ En los espacios más llanos del valle del río Guadalcobacín encontramos un ejemplo de la configuración habitual de la campiña cerealista y olivarera del entorno de Ronda, donde las margas, arenas y gravas presentan un desarrollo edáfico suficiente y unas pendientes suaves que permiten la implantación de una agricultura principalmente de secano, pero también de regadío en las proximidades de las vegas aluviales.

Su generosa red de fuentes de agua lo convierte en el más fértil de toda la depresión de Ronda por lo que llegó a ser conocido con el nombre de huertas de Ronda (huertas del Guadalcobacín, ribera de los Frailes, huertas de Arriate), ya que de allí procedía una parte importante de los productos hortofrutícolas que se consumían en la comarca desde la antigüedad, como constatan los numerosos asentamientos romanos rurales de época alto imperial (segunda mitad del siglo I d. C., comienzos del siglo III d. C.) que se conocen.