Es un poblado ubicado en una llanura a orillas del Río Grande, que nace en el área montañosa de las provincias de Coclé y Veraguas, y que era la vía más accesible de indígenas y españoles para el comercio.Desde Rio Grande se puede apreciar la belleza de los cerros Guacamaya y Los Picachos de Olá, e igualmente tenemos los cerros La Candelaria y el Escoria, los cuales se pueden subir y se logra divisar una extensa parte de Coclé.En 1940 la Universidad Estatal de Pensilvania realizó una expedición en los terrenos de la Familia Conte (conocido como Sitio conte) en las riveras del Río Grande.Las excavaciones descubrieron un cementerio precolombino que data de los años 450-900 A.C, y que contenía piezas de orfebrería y cerámica pintada.[1] Este corregimiento se dedica a la siembra de arroz, cultivo de tomate, melón y sandía para la venta; también se registran ganaderos.