Quiste coloide

[1]​ Entre sus síntomas están la cefalea, el vértigo, las pérdidas de memoria, la visión doble (diplopía), las alteraciones del comportamiento y, en casos extremos, la muerte súbita.

Estos quistes pueden ser extirpados por resección quirúrgica, aunque existe división de opiniones respecto a su conveniencia.

Para confirmar el diagnóstico, a menudo se utilizan imágenes por resonancia magnética (IRM) o tomografías computarizadas (TC).

Entre las principales opciones están la observación, la craneotomía para una resección microquirúrgica, la extracción neuroendoscópica, el drenaje por estereotaxia y la derivación ventriculoperitoneal bilateral del LCR.

Se han llevado a cabo muchos estudios acerca de cómo extirpar un quiste coloide.

[6]​ Según otro estudio, la ventriculomegalia podría no ser una contraindicación para la resección endoscópica, puesto que en la afección se dan índices de complicación comparables.

TC de quiste coloide de 1 cm
Imagen de un cerebro en estado normal y de un cerebro con quiste coloide.