El poblado domina las tierras bajas que bañan ambos ríos hasta su encuentro con el Ebro.Es de nave única, con tres cuerpos añadidos y un remate en frontón abierto.El retablo del altar mayor, fechado en 1664, se debe al arquitecto Juan Bautista Galán.En el centro del pueblo, se encuentra un complejo de edificaciones: dos, que albergaron el horno comunal, la antigua casa escuela y la sala del Concejo.Cuesta abajo se encuentra el lavadero cubierto con unos pilones exteriores para lavar, abrevadero para el ganado y fuente.[5][12]Y la escuela nueva construida durante la II República, inaugurada en octubre de 1935 donde fue maestra Isabel Etxeberria Gorriti.
Torre óptica de Quintanilla de la Ribera. Posición 34 de la
Línea de Castilla
.