Quintanaortuño

Se atribuye la autoría a San Juan de Ortega pero no hay estudios que así lo confirmen.Este puente tiene un perfil fuertemente alomado, es decir, una marcada pendiente a ambos lados debido a el uso del arco de medio punto.Realizado en sillares de piedra caliza.Este puente unía dos molinos y además se utilizaba par comunicar los distintos pueblos del entorno con Burgos.Está situada al norte del pueblo, aislada, y a principios de 2012 sufrió un derrumbe en su esquina este-norte, que acabó con la puerta y la única ventana que tenía, sobre ella.Ostentosamente, entre sus múltiples peticiones, manda decir 29 Treintanarios de misas.También manda que provean de curadores a sus hijos, que el curador se vaya al concejo y haga una petición ante los señores del concejo, pidan que como hubo empeñado una hacienda a don Gerónimo de Padilla, vecino de Quintana Hortuño por ciento treinta mil maravedíes, y la hacienda vale más de cuatrocientos, que manden dar un mandamiento para el susodicho para que no se entremetan al edificar en la dicha hacienda, hasta tanto que sea visto por justicias.
Torre de Quintanaortuño en 2012.