Quintín González Nava

Su comandante era el coronel Lucio Moreno a quien llamó la atención la bravura del soldado y por ello fue ascendido rápidamente.

Al romper este con Francisco I. Madero, Quintín González fue comisionado con Otilio Montaño Sánchez, por lo que presenció la formulación del Plan de Ayala.

En 1913 fue ascendido a mayor y combatió a las fuerzas huertistas bajo las órdenes del general Amador Salazar, en la región de Tlalnepantla, Morelos; en 1914 obtuvo el grado de coronel y se mantuvo fiel al movimiento zapatista hasta el derrocamiento del gobierno de Venustiano Carranza.

Los guerrilleros estaba escondidos en la Sierra pero un traidor los había denunciado su presencia a los federales.

Otros lucharon contra los zapatistas pero al llegar la noche, aquel puñado de guerrilleros habían logrado quedarse dueños del campo, de las armas, este parque fue usado por Zapata para continuar su cruzada agraria.