Brie (queso)

Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie.

Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación.

Se elabora en forma de rueda, pudiendo comercializarse entero o en cuñas triangulares.

Puede tomarse como aperitivo o como postre, en tabla de quesos, en sándwich, y acompañado por pan.

Marida bien con vino tinto (del Ródano, Bourgueil, Brouilly, Saint-Émilion o Pinot Noir)[1]​ El término «brie» es genérico para designar este tipo de queso, que se elabora hoy en día por todo el mundo, admitiendo algunas variedades poco ortodoxas como los brie que incluyen hierbas o los que añaden doble o triple de leche.