El nombre Quepo es voz indígena y correspondía a la nación que habitaba esos territorios en 1563, durante la expedición del alcalde mayor Juan Vázquez de Coronado, quien hizo una alianza con el rey Corrohore, gobernante del lugar, y le ayudó a rescatar a su hermana Dulcehe, que estaba cautiva de los indígenas de Coctu en un palenque-fortaleza.
Para 1583 el territorio ya había sido erigido en corregimiento por la Real Audiencia de Guatemala.
En este último año fue suprimido el corregimiento y su territorio quedó bajo la jurisdicción del gobernador de Costa Rica.
1626 se menciona al difunto capitán Alonso de Pedrosa como antiguo corregidor.
El último corregidor fue Juan Vázquez de Coronado y Peláez, bisnieto del conquistador.