[cita requerida] Los llamados "fantoches" suelen contar con movimiento ya sea mediante palancas o motores especiales que le permiten uno o varios movimientos limitados con la idea de lograr un efecto más pintoresco.[3]En las décadas pasadas era más común que la esfigie a quemar fuese similar en estética a las representaciones alegóricas de Cronos o el Padre Tiempo, simbolizando el año viejo, mientras que en épocas más recientes los motivos variaron hacia figuras populares del cine, la TV, la música e incluso la política.Ese tipo de estatuas demostraría que el rey sagrado siguió siendo quemado simbólicamente durante siglos en esfigie ritualmente tras abolirse la tradición primitiva donde era verdaderamente sacrificado.[7]Y luego continuó como una manera de homenajear a personajes destacados del año.En ese sentido la tradición de La Plata es diferente a otras quemas, que tienen relación con el año agrícola, y es identificado como un "fenómeno cultural urbano".