Quebrada de Los Sosa

La Quebrada de Los Sosa es una depresión formada por el río del mismo nombre a través de 30 km en medio del Bosque Tucumano-Boliviano.

La vegetación tiene tres rasgos definidos según la altura sobre el nivel del mar.

La altitud va aproximadamente desde los 650 a los 1.750 m s. n. m. En total posee una superficie de 890 ha.

Hasta la década del 40, sobre este paso por entre las Sierras del Aconquija, no existía ruta alguna, lo que lo hacía transitable sólo a pie o a caballo.

[1]​ Al pasar por la quebrada, a través de unos 30 km, la ruta 307 se convierte en un sinuoso camino de cornisa con profundos precipicios a su orilla que terminan abajo, en el río que le da el nombre al lugar.

Río Los Sosa en medio de la Quebrada que lleva su nombre.
Visto desde uno de los miradores en la ruta a Tafí del Valle.
Selva montana, quebrada de Los Sosa, RP 307
Ruta Provincial 307 y Río Los Sosa desde el Monumento al Indio.