Consejo de los Cuarenta
Este órgano nació como asamblea de los cuarenta electores capacitados para elegir al dux de Venecia, los cuales, a su vez, habían sido elegidos por nueve votantes asignados por la asamblea popular o Concio.El Consejo, compuesto por cuarenta jueces de familias nobles, una vez elegido el dux, permanecía afín a la administración de justicia, participando junto al Senado en las funciones legislativas, delegadas por lo común por el Consejo Mayor, del cual era miembro por derecho.[3] Este tribunal contaba con competencias sobre delitos y crímenes, con funciones de tribunal supremo en casos penales, pudiendo iniciar procedimientos legislativos.Sus miembros provenían del Tribunal Civil Nuevo y del Tribunal Civil Viejo, y recibían un salario.Los casos que juzgaban habían sido previamente examinados por un órgano auditor ("Auditori alle Sentenze") que después ejercía la función fiscal.