Pyrrharctia isabella

Pyrrharctia isabella (polilla tigre Isabella- oruga lanuda) puede ser encontrada en muchas regiones frías, incluyendo el Ártico.

La larva de la oruga oso lanudo emerge del huevo en otoño y sobrevive al invierno congelándose.

En la mayoría de los climas templados, las orugas se convierten en polillas dentro de los meses siguientes a la eclosión, pero en el Ártico el periodo de verano para el crecimiento vegetativo —y para ello la alimentación— es tan corto que la oruga lanuda tiene que alimentarse por varios veranos, congelándose cada invierno hasta que finalmente llega a pupa.

[2]​ Sin embargo, es desaconsejable su manejo pues las cerdas pueden causar dermatitis en personas con piel sensible.

[4]​ Este fenómeno se dice que es "la primera demostración clara de la automedicación entre los insectos".