[5] Fue nuevamente cartografiada en 1935 por el personal de Investigaciones Discovery del Reino Unido a bordo del RRS Discovery II, y nombrada Harmony por asociación con la caleta Armonía (Harmony Cove).[5][7] Un área de 30,69 km² está protegida desde 1985 por el Sistema del Tratado Antártico.Focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) se observan ocasionalmente en los alrededores.[3] Su abundante vegetación incluye musgos, líquenes y dos especies de plantas florales: pasto antártico (Deschampsia antarctica) y claveles antárticos (Colobanthus quitensis).Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.