Desde este lugar sigue una línea más o menos recta, sin seguir ningún límite natural; pasa por el norte de Casa Agustí, hasta que llega al espacio que hay entre la línea del ferrocarril y la carretera C-13, y sigue por este espacio hasta que encuentra el barranco del Espona.Al ser un término bastante pequeño, no hay mucha población dispersa, pero cabe destacar Casa Agustí, conocido en algunos mapas como Cal Ferrer, al norte del pueblo actual.Un segundo deslizamiento mucho mayor, el 13 de enero de 1881, hizo caer montaña abajo la mayor parte del pueblo viejo que ya estaba deshabitado del todo.En 1378, en Puigcercós constaban 12 fuegos (unos 60 habitantes), que habían aumentado a 15 en 1553.Puigcercós es mencionado en el Diccionario geográfico ... de Pascual Madoz, publicado en 1845.