Puig Mayor

Sus estribaciones montañosas secundarias son el Penyal des Migdia (apenas 50 metros inferior) y la Sierra de Na Rius, conteniendo parajes mallorquines tan alpinos como sa Coma Fosca y el Morro d'en Pelut.

Durante la segunda mitad del siglo XX permanecieron en la cima dos esferas protectoras naranjas que contenían todo el equipo de radares, y se hicieron populares entre los mallorquines con el nombre de "las Bolas" o "ses Bolles".

Plantas endémicas adaptadas a enraizar en grietas, con poca tierra, poca agua, fuertes vientos y gran insolación, frío, cambios extremos de temperatura e incluso precipitaciones de nieve.

El carrizo ocupa extensas áreas favorecido por el pastoreo de cabras asilvestradas y los incendios.

El buitre negro y el águila pescadora emplean la zona como área de alimentación.

Amanecer en el Penyal des Migdia con vistas al Puig Mayor y las instalaciones del Ejército del Aire.