Garruchal

Etimológicamente su nombre proviene de la palabra carrizal que ha evolucionado como garrichal, en clara alusión a la abundancia de cañaverales que presenta su paisaje, predominando el Carrizo Phragmites australis.[cita requerida] El camino que asciende hasta el puerto convertido en una carretera comarcal fue una antigua calzada romana y después una cañada agropecuaria.Este camino discurre en paralelo al curso de una rambla de caudal intermitente que nace en la "Fuente de Columbares" y que recibe el mismo nombre que el puerto: Rambla del Garruchal.Se originó a partir de varios focos, afectando al paraje del Estrecho el frente más activo de las llamas.El daño ecológico ocasionado resultó especialmente grave en este caso, al tratarse de una zona de alto valor medioambiental, catalogada además como ZEPA.
Columbares (646 m), cima del Puerto del Garruchal
Rambla del Garruchal, a su paso por Beniaján