Puerto del Carmen

Topónimo probablemente de origen guanche, adaptado a la fonética del español y emparentado con otras variantes léxicas como Tiñor en El Hierro o Tiñoa en Tenerife.

En 1591 Leonardo Torriani, hace referencia al Puerto natural de la Tiñosa.

[3]​ Es en 1957 cuando el pueblito marinero pasó a denominarse Puerto del Carmen, en honor a Nuestra Señora del Carmen.

[6]​ Desde la costa se ha ido extendiendo hacia el interior, hasta una distancia de aproximadamente un kilómetro.

[7]​ Playa Chica es el mejor lugar de Lanzarote para el buceo.