En la época medieval sirvió para recaudar portazgos, que eran los impuestos para entrar a la ciudad.Accediendo desde el oeste se observa que aún se mantiene la línea de merlones y almenas de la primera torre medieval del siglo XVI.A través de éste, se puede llegar a una segunda planta y al denominado Bodegón, que correspondía al cuerpo de guardia.En su construcción actual se aprecian sucesivas intervenciones, desde la fachada oeste, datada en el siglo XIII, a la fachada este con sillares almohadillados de granito y restos de un marco decorativo, fechados entre finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.La rehabilitación fue llevada a cabo por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y contó con la colaboración del Ministerio de Fomento.