Puerta de Castel Nuovo

En 1458 murió el rey de Nápoles Alfonso el Magnánimo dejando como heredero a su hijo Fernando, quien poco después de ser coronado tuvo que afrontar una doble amenaza: por un lado los grandes señores feudales napolitanos se rebelaron contra su dominio, y por otro, el pretendiente francés al trono desembarcó sus tropas en el reino dispuesto a tomarlo por la fuerza.

Fernando tuvo que mantener una guerra de cinco años (1459-64) en la que resultó victorioso tras la derrota y prisión del rebelde Marino Marzano, la muerte de Giovanni Antonio Orsini del Balzo y la retirada del pretendiente Jean de Anjou.

Sin embargo algunos autores consideran que fue obra de hasta tres artistas distintos, dadas las diferencias estilísticas entre los paneles, uno de los cuales podría haber sido Pietro da Milano, que por las mismas fechas trabajaba en la construcción del arco.

[3]​ Los textos podrían haber sido compuestos por Giovanni Pontano, destacado humanista y canciller del reino.

[7]​ Está documentado que después de que en 1495 el rey Carlos VIII de Francia conquistara Nápoles durante la primera guerra italiana, la puerta fue desmontada y embarcada en dirección a Francia, pero la galera que la transportaba fue atacada y abordada por la flota genovesa; se supone que durante los combates la puerta, colocada verticalmente sobre la cubierta de la nave francesa, recibió los disparos cuando servía como protección a los marineros, y que posteriormente fue devuelta a Nápoles y repuesta en su lugar.

Arco de Castel Nuovo.