Puerta Sanqualis

La puerta Sanqualis fue la primera abertura, en orden cronológico, del lado occidental de la colina del Quirinal, en el Collis Mucialis, al sur del santuario de Semo Sanco Didio Fidio (o de Semo Sanco),[1]​ divinidad originalmente importada por los sabinos, que habitaban la colina antes de la fusión con los elementos latinos asentados en el Palatino.

[3]​ De hecho, estaba situada en la menos escarpada de las tres depresiones del alto acantilado, en la que era posible abrir puertas que permitieran el acceso a la ciudad desde ese lado.

Su posición puede identificarse casi con toda seguridad con los restos de la muralla que aún son visibles en el parterre central del largo Magnanapoli, al final de la via Nazionale.

[5]​ El tramo de la muralla serviana que continuaba hacia el norte desde la Sanqualis hacia la cercana puerta Salutaris debía de estar protegida por la muralla, al contrario que el tramo siguiente, tan empinado y escarpado que no necesitaba ninguna protección, salvo, probablemente, un simple parapeto.

Las técnicas de construcción utilizadas para la disposición del arco parecen remontarse a una restauración llevada a cabo en el año 87 a. C., pero dado que la ciudad ya era bastante extensa hacia el Campo Marzio en aquella época, la construcción original data probablemente de un periodo anterior.

Trazado de la muralla serviana (en rojo) y ubicación de la puerta Sanqualis en el número 14.