Puente de Udondo

Existen otros puentes en el barrio de Udondo, en Lejona, y sobre el río Udondo, en Lejona y Erandio.

El puente actual utiliza una estructura de hierro fundido del puente del Arenal o de Isabel II en Bilbao, que se construyó para unir el Arenal de Bilbao con Abando entre 1845 y 1848, y era similar en algunos aspectos al puente de Triana (también llamado puente de Isabel II) que se construiría en Sevilla entre 1845 y 1852.

Cada cuchillo se basaba en un arco inferior compuesto a partir de cinco dovelas de sección en doble T ensambladas a los arriostramientos transversales, una viga superior para el apoyo del tablero y una sucesión de tres anillos circulares en cada tímpano (de mayor tamaño los más cercanos a las pilastras, y de menor diámetro los centrales) tangentes al arco inferior y a la viga superior, y arriostrados entre sí mediante cordones.

[2]​ Hacia la mitad del siglo XX, la carretera de Bilbao a Las Arenas se ensanchó, y a este puente se le adosó otro de hormigón pretensado que lo oculta a la vista desde el interior.

El puente cuenta además con un tablero sobre vigas de hormigón armado, también del siglo XX.

Visto desde la escalera de la izquierda.
Arcos de fundición.