Cuando Madoz dice «construido á mediados del siglo último» debemos entender que está refiriéndose a reconstrucciones o modificaciones sufridas en el siglo XVIII.
El paraje de Cristinas donde se alza el puente (junto a la carretera N-420, a unos 3 km de Pajaroncillo) resulta coincidente con un cruce de caminos entre Castilla-La Mancha, vía Cañete (Cuenca) y Aragón, vía Teruel y Albarracín, con una derivación meridional hacia Villar del Humo.
La inscripción -según el latinista y paleógrafo Niceto Hinarejos Ruiz, en SOS Patrimonio Conquense- dice:
Tiene pretil de mampostería y piedras labradas en el pasamano, todo ello muy deteriorado, pudiendo verse que algunos bloques han caído al río.
En la magna obra -Enciclopedia del románico en Castilla La Mancha (2009)-, se describe en estos términos: