[2] A 300 metros del puente, en la orilla izquierda, se pueden encontrar unas ruinas de un antiguo templo y otras construcciones, lo que aparentemente constituyó una aldea feudal o un monasterio.
En el pilar izquierdo se encuentra grabada una “T” griega y la imagen de la cruz.
En la actualidad, es el único puente de este tipo que se conserva en Abjasia.
También se le adjudica que haberse colocado en el puente para admirar las maravillosas vistas.
[2] Una leyenda abjasa afirma que las costas sufrían frecuentes ataques de invasores, quemando y saqueando ciudades, así como llevándose esclavos.
[2][3] Los enemigos fueron rechazados hacia el mar, alcanzando la largamente deseada independencia.