Puente Románico de La Ramallosa
Su construcción data del siglo XIII (fecha sin confirmar su veracidad).En la mitad del puente se conserva un crucero, que tiene a sus pies una imagen de San Telmo, patrón de los navegantes y a quien la historia parece reconocer el haberlo mandado construir, y la leyenda, haberlo protegido en una fuerte tormenta.Posiblemente, con anterioridad había otro puente, por el que discurría la calzada romana Vía XX (per loca maritima) del itinerario de Antonio.Los pilares de la arcada forman tajamares, siendo coronados por apartaderos triangulares.En el artículo de Sabarís aparece esta breve reseña sobre su historia: Se habla de un antiguo puente o "puente vello" que fue destruido por Almanzor a su paso por estas tierras y que fue reedificado de nuevo en el siglo XIII.