Puente Rey Eduardo VII

La reina Victoria había inaugurado oficialmente en 1849 el puente Alto, un elaborado viaducto ferroviario y de carretera de dos pisos construido en Newcastle upon Tyne para permitir que el tráfico cruzara el sobre el río Tyne.

Una vez que se completó el puente, los trenes ya podían llegar a la Estación de Newcastle, recientemente construida.

[2]​[5]​ Las opciones consideradas incluyeron la construcción de un nuevo puente entre Dunston y Elswick, o entre Heaton y Pelaw, así como la ampliación del puente Alto existente para llevar seis vías en lugar de cuatro.

Para 1898, la compañía se había decidido por su opción preferida de construir un nuevo puente adicional.

Durante ese año, se mostró al público el proyecto del nuevo viaducto en el Evening Chronicle.

[4]​ El diseño inicial del puente requería que el río fuera cruzado por dos tramos, sostenidos por celosías de vigas, que se unirían con varios arcos en los tramos de acceso.

El acceso norte presentaba un total de diez arcos, que se utilizaron para albergar talleres.

[2]​ Se sabía que este era un trabajo peligroso incluso para la época; como tal, nadie menor de 40 años podía emplearse en esta tarea y cada hombre pasaba solo cuatro horas por turno en los cajones.

Los vanos que estaban sobre el río se levantaron uno cada vez, y durante este proceso, la mitad del ancho del río quedó cerrado al tráfico por razones de seguridad.

[5]​ Quizás una de las instalaciones más notables utilizadas en la construcción del puente fue un transporte por cable elevado que cruzaba el río.

[4]​ En ese momento, era el teleférico más grande del mundo, y contaba con una longitud de 463.5 m y estaba suspendido 61 m sobre el nivel del río Tyne en marea alta.

[2]​[5]​ Poco después, los trenes que usaban la ruta de la Línea Principal de la Costa Este cambiaron para acceder a la estación de Newcastle a través del nuevo cruce, mientras que los trenes con destino a Sunderland y Middlesbrough continuaron usando el antiguo puente Alto.

Vista lateral
Las vías cruzando el puente