El Puente de la Almudena es un puente ubicado en la zona monumental del Cusco, Perú, específicamente en el límite de los distritos de Cusco y Santiago a los que une cruzando el río Chunchulmayo y la Avenida del Ejército.
Junto con las calles Almudena, Hospital, San Pedro, Santa Clara, Marqués, Mantas, Triunfo, Hatunrumiyoc y la Cuesta de San Blas unen la Plazoleta de San Blas con la Plazoleta de la Almudena y forman el eje procesional que es el principal eje transversal de la ciudad a la par que se corresponde con los caminos incas que, partiendo del Huacaypata, comunicaban el Antisuyo al noreste y el Contisuyo al sureste[1].
Ángel Carreño, en su relato,"Felonía de Don Pacorro Tijerolin” menciona que corregidor Polo de Ondegardo fue quien dispuso la construcción del puente:
Tanto el templo como el hospital de los Bethlemitas fueron construidos a fines del siglo XVII por impulso del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo.
En el siglo XIX se construyó en la misma zona el Cementerio General de La Almudena.