El pueblo toposa, también conocido como topotha, topoza, o daboso,[1] pertenece al grupo nilótico de la familia atekerin.
[3] El idioma toposa también es conocido con los nombres akara, kare, kumi, natoposa, taposa y topotha.
[7] La lengua toposa está emparentada con la de los pueblos vecinos nyangatom, teso, isera y dodoth.
Entre los años 1680 y 1750 los ngikora emigraron en dirección norte a la región de Ecuatoria (Sudán del Sur).
[9] La tradición oral del pueblo karamojong asegura que ellos y los teso provienen de la familia ancestral atekerin, de la cual se abrieron sobre el siglo XV y que tras distintas ramificaciones y oleadas migratorias dieron origen a varios pueblos del Sudán, entre ellos al pueblo toposa.