El área que habita el pueblo tastil corresponde a la quebrada del Toro, por la que corre el río Toro (del quechua Turu: barro), la Ruta Nacional 51 y el Tren a las Nubes.En esa zona se hallan las pequeñas localidades de El Alisal, El Mollar, Gobernador Manuel Solá, Ingeniero Maury, El Alfarcito, San Bernardo de las Zorras, El Gólgota, Chorrillos, El Rosal, Santa Rosa de Tastil, Las Cuevas, Capillas, El Toro, Pascha, todas las cuales cuentan con población del pueblo tastil.La mayoría de ellas se hallan en la quebrada del Toro y comenzaron a organizarse en 2000 restableciendo su identidad cultural diferenciándose del pueblo kolla.[2] Las reuniones continuaron en El Alfarcito hasta que el Consejo Indígena del Pueblo de Tastil fue formalmente constituido en 2007.Cada una de las comunidades envía un delegado al Consejo, cuya sede se halla en Gobernador Manuel Solá, en donde se encuentra la Comunidad Aborigen Quebrada del Toro.