Pueblo kumam

El pueblo kumam (también llamado kunan) habita en Uganda, al noreste del lago Kyoga.

Son de origen nilótico occidental y su tradición los vincula a la familia Atekerin.

[4]​ Se estima que su formación como pueblo tuvo lugar entre los siglos XVII y XVIII.

[5]​ Otras teorías estiman que son una etnia más tardía, del siglo XIX o XX.

Hoy en día, también se pueden rastrear en otras áreas de Uganda, particularmente en Busoga, Tororo y Buganda.

[9]​ Los kumam llegaron desde el noreste en dirección a Etiopía alrededor del año 1600 d. C. Probablemente eran hablantes de lengua teso y más tarde integraron el luo debido al contacto con ese pueblo en los alrededores del monte Otukei.

Al mismo tiempo, algunos grupos o clanes kumama se integraron a la etnia lango.

[9]​ La costumbre relata que una mujer estaba embarazada no debía comer jamás los intestinos de ningún animal.

Con la misma finalidad protectora se enterraba una vasija en el piso de la vivienda con el cordón umbilical.

Sus principales cultivos son kal (mijo), bel (sorgo), kat (papas) que suelen preparar con guisantes y frijoles..

Jóvenes teso de la familia atekerin
Vivienda tradicional