Psoralea glandulosa

Las hojas caulinares son pecioladas, opuestas, peninervias, enteras y lanceoladas.

[2]​ Se desarrolla de manera silvestre o cultivada en la sierra peruana.

En Chile se utiliza la corteza del culén, mezclada con clavo de olor, canela, azúcar y aguardiente para preparar un trago típico característico de los años 1960.

El contacto directo de la piel con esta planta produce en algunas personas irritación, salpullido, alergia, e incluso estados febriles (Similar a las causadas por Lithraea caustica ).

Psoralea glandulosa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 2: 1075.

Inflorescencia