Psicología histórico-cultural

Para Vygotski, toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y culturales.

El término «psicología histórico-cultural» nunca aparece en los escritos de Vygotski, y posteriormente le fue atribuida tanto por sus críticos como por sus seguidores, pero es bajo este título como se conoce ahora ampliamente este movimiento intelectual.

Todo este trabajo teórico (en su mayoría, especulativo) y empírico experimental fue intentado por los miembros del círculo Vygotski-Luria.

Se entiende como internalización a la reconstrucción interna de una operación externa.

El reconocido psicólogo Jerome Bruner adaptó ideas de Vygotsky, destacando el "andamiaje" como un proceso social clave en el aprendizaje.

Lev Vygotski (1896-1934).
Las líneas de desarrollo en los procesos psicológicos establecidos por Lev Vygotski.