Psicología crítica

Klaus Holzkamp puede ser considerado como el fundador teórico de la psicología crítica.

Su obra clásica Grundlegung der Psychologie, publicada en 1983, se basa en la psicología histórico-cultural de Alekséi Leóntiev para proponer una serie de categorías que definirían el campo de la investigación psicológica.

Después de Holzkamp, hay numerosos psicólogos que han empezado a definirse a sí mismos como psicólogos críticos.

Quizás el más destacado e influyente de ellos sea el británico Ian Parker, quien emprende una crítica minuciosa de la psicología desde los campos del análisis del discurso, el marxismo trotskista y el psicoanálisis, particularmente el psicoanálisis lacaniano.

Ian Parker ha influido en el trabajo de David Pavón Cuéllar en México.