Néstor Braunstein
Ha visitado, como expositor o conferencista, diecinueve universidades en quince estados del país.Una evaluación actualizada, con las reservas emitidas por el autor puede leerse en la conferencia celebrando los 40 años en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.En esa colección se editaron muchas y sugestivas contribuciones que eran las primeras obras de jóvenes analistas mexicanos.Es miembro del consejo y profesor en el doctorado en Teoría Crítica en 17, Instituto de Estudios Críticos y fue hasta 2015 Secretario del Consejo Administrativo de Siglo Veintiuno Editores.Dictó el primer curso universitario dedicado al psicoanalista francés (UNAM,1977), publicó el primer artículo sobre ese autor (Lust; México, n.º 1, 1979), el primer libro dedicado a esa enseñanza (Psiquiatría, teoría del sujeto, psicoanálisis (Hacia Lacan) México, D. F. 1980) y fundó la primera institución en México orientada a la práctica del psicoanálisis según la teoría freudiana y la clínica lacaniana (Fundación Mexicana de Psicoanálisis, 1980).Fue invitado a dictar conferencias magistrales inaugurando o clausurando congresos en Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 1991, Pekín Psychoanalysis International Symposium, Beijing University Health Science Center, Beijing April 14-16, 2001, París Lacan, 100 ans, la Sorbonne, 23 janvier 2000, y 2012 Nueva York Columbia University y Fordham University, 1992 a 2013 , Madrid, Universidad Complutense, Máster en Teoría Psicoanalítica 1993, 1997, 2015 Estambul Istanbul'da Psykanaliz, Etkinlikleri Sürüyor, septiembre de 2001 Roma, Santiago de Chile, Universidad Andrés Bello.Mención Psicoanálisis, abril de 2000 [[Universidad Nacional de Tucumán, Argentina]], Conferences on James Joyce's life and work, Rome, 1996 and Dublin, 2007, Congress of the Affiliated Psychoanalytic Workgroups 'WPA', Vancouver, Canadá 2016.Ha impartido seminarios de psicoanálisis lacaniano en casi todos los países del continente americano.En ese sentido argumenta que puede entenderse al psicoanálisis como una “gozología”, un saber pacientemente elaborado desde Freud y después de Lacan hasta la actualidad.New York, Jorge Pinto Editores, 2010, ISBN 978-1-934978-26-9 Traducido al francés y publicado como Les présages OU le souvenir d'enfance retrouvé (Traduction de Jacques Nassif) Paris, Stock, 2011.