Maritza Montero

Su obra es considerada fundacional para el desarrollo de la Psicología Social Comunitaria en América Latina.

Este compromiso le llevó a contribuir y formar parte de las corrientes críticas que se gestaron en las ciencias sociales durante el siglo anterior en América Latina.

Su obra ha influenciado el trabajo de otros psicólogos latinoamericanos como Ignacio Martín-Baró, Irma Serrano, Esther Wiesenfeld, Fernando Giuliani, Enrique Pichon Riviere, entre otros.

Entre los años 1999 y 2005 dirigió un posgrado en Psicología Clínica Comunitaria en la Universidad Católica Andrés Bello.

[1]​ La contribución de Maritza Montero a la psicología comunitaria ha sido significativa, se destaca por varios aspectos: Maritza Montero ha sido reconocida por su destacada labor en el campo de la psicología social y comunitaria, recibiendo numerosas distinciones y premios[3]​ a lo largo de su carrera.