Pseudoleistes virescens

[2]​ Vive en bandadas grandes o medianas, a veces junto al tordo renegrido (Molothrus bonariensis).

[5]​ Muestra un gran parecido con su familiar más próximo, Pseudoleistes guirahuro, la única especie con la que comparte género, siendo P. guirahuro de mayor tamaño, y presentando de color amarillo, además del pecho, también la parte baja del dorso (rabadilla).

Construyen un nido con forma de taza, fabricado con ramas y tallos revocado con barro o excremento que es posteriormente colocado sobre arbustos.

En América del Sur, se distribuye por Argentina en las provincias de Córdoba, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires; ocasionalmente, se registró en Jujuy, Santiago del Estero y en Tucumán.

En América central, se distribuye en México, principalmente en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pseudoleistes virescens
Pseudoleistes virescens