Pseudocolaptes johnsoni

Pseudocolaptes lawrencii johnsoni Lönnberg & Rendahl, 1922[3]​ El trepamusgos barbablanca del Pacífico (Pseudocolaptes johnsoni), también denominado cotí Pacífico,[3]​ barbablanca habana (en Ecuador) o corretroncos barbablanca (en Colombia),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae.

[5]​ Esta especie es considerada poco común y local en su hábitat natural, el dosel y los bordes de selvas húmedas montanas de baja altitud y de estribaciones montañosas, entre los 700 y 1700 m.[6]​ La especie P. johnsoni fue descrita por primera vez por los zoólogos suecos Einar Lönnberg y Carl Hialmar Rendahl en 1922 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Baeza, camino a Napo, 1830 m, Ecuador».

[2]​ El nombre genérico masculino «Pseudocolaptes» se compone de las palabras del griego «pseudos» que significa ‘falso’, ‘otro’, y «kolaptēs, kolaptō» que significa ‘picador’, ‘que pica’; y el nombre de la especie «johnsoni», conmemora al cónsul sueco en Ecuador Axel Axelson Johnson (1876-1958).

[7]​ La presente especie fue considerada conespecífica con Pseudocolaptes lawrencii por diversos autores, y como especie separada por otros, como Aves del Mundo (HBW), Birdlife International (BLI) y el Congreso Ornitológico Internacional (IOC).

[10]​ Sin embargo, con base en las evidencias de diferencias morfológicas, de vocalización y genéticas, el SACC aprobó la separación en la Propuesta No 940.