Proyecto Especial Majes Siguas

Fue construido en 1971 por el entonces formado Proyecto de Desarrollo Regional,[1]​ y se declaró de interés nacional en el decreto nacional 1837.Consiste en formar nuevas cuencas del vertiente del Pacífico de la costa sur del Perú para:[1]​ Como forma de aumentar los caudales disponibles, el proyecto considera el trasvase de las aguas de las altas cordilleras, desde los ríos Apurimac y Colca, por túneles y canales, hacia las pampas de Majes y Siguas.[2]​ Una futura extensión, llamado Majes Siguas II, extenderá la agrarización de la zona.[3]​[4]​ Se buscará triplicar el área de regadío a base de explotar un agua remota y cada vez más escasa por el cambio climático.El proyecto generó protestas en 2012 con poblados de Cuzco.