Proyecto Central de pasada Mediterráneo

Todas las aguas finalmente desembocan en el estuario de Reloncaví, correspondiente al océano Pacífico.Arturo Costabal García-Huidobro (empleado de la empresa jurídica Aninat Schwencke & Cía.)[2]​ Luego de ser turbinadas, las aguas serán reconectadas a su cauce natural.[4]​ y así aportar electricidad al Sistema Interconectado Central (SIC).[8]​ En octubre del 2016 descartó sus proyectos hidroeléctricos en Puelo y renunció a sus derechos de agua en la cuenca por considerar que estas inversiones no eran rentables y que tenían un fuerte rechazo de la comunidad.El proyecto contempla además un tendido eléctrico que bajaría por la ribera norte del río Puelo hasta el estuario de Reloncaví para unir a la central con el Sistema interconectado central de Chile (SIC).El tendido eléctrico, según se señala en el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa, tendría un efecto negativo importante e irreversible en la vasta actividad turística de la zona.