Provincia de Marbán
La provincia es nombrada en honor al padre Pedro Marbán, que fundó en 1682 la primera misión jesuítica de Moxos en lo que es ahora la localidad de Loreto.[4] Esta misión fue fundada como Nuestra Señora de Loreto por el padre jesuita Pedro Marbán, acompañado por Cipriano Barace y José del Castillo,[5] dando inicio a lo que se conoció como las misiones de Moxos.La hidrografía de la provincia está compuesta por numerosos ríos, lagos, curichis y bañados.Debido a las celebraciones que se darían en la ciudad de Trinidad (capital departamental), el entonces prefecto del Beni, Rubén Darío Aponte, solicitó al subprefecto de Marbán, Alben Rivero Canido, que convoque a una reunión para crear la bandera provincial.Es así que se oficializó la nueva bandera de la provincia Marbán que debía estar conformada por dos franjas, desde el mástil ocupando dos tercios del ancho una franja verde, y el otro tercio del ancho por una franja blanca, en cuyo centro llevaría una cruz dorada en ubicación vertical.