Loreto (Beni)
[2] Loreto fue fundado en 1682 por el padre jesuita Pedro Marbán, acompañado por Cipriano Barace y José del Castillo,[3] dando inicio a lo que se conoció como las misiones de Moxos.[4] La primera fundación del pueblo se dio a orillas de la laguna Azere, hoy llamada laguna Los Anteojos, cerca al río Mamoré aproximadamente a 20 km de su ubicación actual.Tiene suelos altamente arcillosos, compactos a arenosos y limosos, poco fértiles aptos más para ganadería que para agricultura.Por otro lado, la población del municipio ha aumentado solo marginalmente en las últimas dos décadas: En la zona se cultiva maíz, yuca, plátano, arroz, caña y cítricos; aunque la ganadería es la producción comercial más importante.Loreto es el centro ganadero más importante, es el lugar donde empezó la ganadería bovina con los jesuitas y se propagó debido a las extensiones de pasto natural.Desde Trinidad, un camino vecinal recorre 36 kilómetros al sureste pasando la Laguna Suárez hasta San Andrés.