[1] La región estuvo presente en distintas gauchadas –o guerrillas– contra los realistas.Los caudillos de la región que comandaban las gauchadas eran Ramón Cabrera, Eustaquio Méndez, Pedro Tejada, Juan José Vallejos y José Perales.En el encuentro, en el que estalló el combate en Santa Bárbara, lograron vencer a las fuerzas de Méndez, aunque este y algunos otros lograron huir, fueron encontrados y como consecuencia fue herido de un balazo por la espalda, posteriormente lo trasladaron hacia el Cabildo de la Villa de Tarija, los bolivianos le torturaron en la celda del infiernillo.[3] Aquella ley estableció que la villa San Lorenzo fuese su capital.99,7 por ciento de la población que habla español y es el idioma o lengua oficial de la provincia; El 1,7 por ciento habla quechua y el 0,2 por ciento aimaras, estás dos lenguas indígenas son habladas por migrantes del occidente de Bolivia; El 0,1 por ciento guaraní, son hablado por habitantes indígenas del departamento que en parte influye bastante en el habla de la gente del municipio.