Calcolítico en Mesopotamia

El calcolítico en Mesopotamia es el periodo en el que se produce el paso de la prehistoria a la historia.

A partir del 6000 a. C. se produce la transición al periodo calcolítico, que comienza en el norte.

Aparece una nueva alfarería más sofisticada (cerámica a torno, con utilización de la rueda, otra innovación fundamental).

Aparecen cultivos (trigo, cebada, legumbres...) que suponen una extensión de la agricultura, además se empiezan a criar animales domésticos: corderos, cabras, bóvidos y cerdos.

La carencia de madera, piedra y metal hacía más difícil la sedentarización pero los pueblos mesopotámicos conseguían acceder a ellas gracias al comercio.

Se realizan avances técnicos que evolucionan el desarrollo de Mesopotamia (azada, regadío, etc).

El dios Enki , surgido en el periodo cultural de Eridú.