Estilo protocorintio

El aríbalo es un vaso de origen chipriota que evolucionará desde una forma globular a ovoide para, nuevamente, recuperar su forma globular original hacia el 600 a. C. En los aríbalos comienzan a apreciarse la técnica de las figuras negras, invención corintia.En bandas estrechas suelen representarse figuras a caballo o temas de caza.Los aríbalos se hacen más esbeltos y aparecen nuevas formas como el olpe.El vaso más característico de este momento es el olpe Chigi, cuyo autor pudiera ser el mismo que el del aríbalo MacMillan.Aparece un nuevo tipo de vaso, el alabastrón, que sustituye al aríbalo.
Esquifos típico del periodo protocorintio. Se puede observar la corola de rayos triangulares en su base.