Protocolo de Sèvres

[1]​ El protocolo se refiere a su colusión política y militar conjunta para derrocar al líder egipcio, el coronel Gamal Abdel Nasser, invadiendo y ocupando la zona del Canal de Suez en respuesta a la nacionalización del Canal de Suez por parte del presidente Nasser el 26 de julio.

Los británicos mantenían fuertes vínculos con varios países árabes y no querían ninguna implicación con Israel que pudiera perjudicarlos.

En su diario resumió las principales consideraciones que le llevaron a tomar esa fatídica decisión.

"Esta es una oportunidad única", escribió, "de que dos potencias no tan pequeñas intentarán derrocar a Nasser, y no estaremos solos contra él mientras se hace más fuerte y conquista todos los países árabes... y tal vez toda la situación en Medio Oriente cambie de acuerdo con mi plan".

"Francia y Gran Bretaña tienen un interés vital en el Canal de Suez", afirmó con firmeza.

En su diario, Ben Gurión escribió al día siguiente: “Le hablé del descubrimiento de petróleo en el sur y oeste del Sinaí, y que sería bueno arrebatarle esta península a Egipto porque no le pertenecía, sino que fueron los ingleses quienes se la robaron a los turcos cuando creyeron que Egipto estaba en su bolsillo.

Retire todas sus tropas a diez millas al este del Canal.

Además, se notificará al Gobierno israelí que los Gobiernos francés y británico han exigido al Gobierno egipcio que acepte la ocupación temporal de posiciones clave a lo largo del Canal por fuerzas anglo-francesas.

(firmado) David Ben-Gurion Patrick Dean Christian Pineau Aunque los informes sobre el acuerdo previo se filtraron a los pocos días, Sir Anthony Eden, el primer ministro británico, negó más tarde la existencia de tal acuerdo.

[12]​ "Para Eden, la existencia del Protocolo era una catástrofe: una prueba irrefutable que exponía el alcance total de la colusión entre Gran Bretaña, Francia e Israel".

Le preocupaba que la revelación del acuerdo fuera una amenaza para los tres gobiernos.

Luego emitieron su propio llamado a que tanto Israel como Egipto para que se retiraran del territorio ocupado a una distancia de 16 kilómetros del Canal de Suez.

Cuando Egipto se negó, los británicos y los franceses lanzaron su propia invasión para asegurar la zona del canal bajo el pretexto de separar las fuerzas egipcias e israelíes.

Mapa de la invasión anglo-francesa.