Revolución yemení

[17]​ Yemen es la nación más pobre del mundo árabe y se ha convertido en un refugio para los militantes islamistas de Al Qaeda.[19]​ Los manifestantes querían impulsar una reforma en lugar de una revolución como sucedió en Túnez,[20]​ un periodista yemení afirmó:El ministro del Interior yemení Mutaher al-Masri, dijo: «Yemen no es como Túnez».El presidente yemení, Alí Abdalá Saleh, han decretado una amnistía general para aquellas personas que cometieron "locuras durante la crisis", en alusión a la revuelta contra su régimen que estalló a finales del pasado mes de enero.[30]​[31]​ Partió rumbo a Estados Unidos, luego de obtener la inmunidad del Parlamento.Saleh no dimitió a su cargo, pero quedó como "presidente honorario" del país.Un día después de que el Parlamento declarara su inmunidad y pocas horas después de que su familia hubiese abandonado el país, Saleh partió en un avión privado hacia Estados Unidos, donde pretende someterse a un tratamiento médico.Hadi, hasta ahora vicepresidente del Yemen, sucede a Ali Abdala Saleh.
Ali Abdullah Saleh ha sido presidente de Yemen desde 1990.