Sin la participación de partidos políticos o sindicatos, el evento ni siquiera tuvo mención en los periódicos locales.Los manifestantes protestaron por el aumento de precios y exigieron la destitución del Primer Ministro y su gobierno, pero no han impugnado directamente el rey Abdalá II, la crítica de los cuales está prohibido en Jordania.Hasta el momento no hay muertes, lesiones o disturbios reportados, sin embargo los líderes de las protestas, dicen que el rey no había tomado medidas importantes para abordar las revueltas y advirtieron que a menos que los verdaderos cambios se hacen, el descontento podría empeorar el rey Abdalá II, aliado clave de Estados Unidos, ha estado bajo presión de varios manifestantes, que incluyen una coalición de islamistas, los grupos seculares de oposición y generales retirados del ejército, todos estos, están llamando a importantes reformas políticas y económicas.Era la primera vez que los beduinos se habían unido con otros grupos en las demandas de cambio.El Frente de Acción Islámica, junto con 19 otros partidos políticos, llamó a las revueltas.Otras demandas incluyen la disolución del parlamento, que es visto como demasiado dócil, el desmantelamiento del departamento de inteligencia y dar mayores poderes a las personas, entre ellas una nueva ley u elecciones más proporcional.En la misma conferencia de prensa, Al-Majali también confirmó que 8 civiles y 17 policías seguían recibiendo tratamiento en el hospital, y también hizo hincapié en que los policías estaban completamente desarmados y que interferían solo para salvar las vidas de las personas sea cual sea su punto de vista político.Ocho civiles y 83 policías quedaron heridos, entre ellos cuatro en estado crítico.El 13 de junio, la comitiva del rey Abdalá II fue atacada con piedras y botellas por los manifestantes en la ciudad de Tafileh , aunque esto fue desmentido más tarde por un funcionario real, afirmando que fueron recibidos con entusiasmo.El alcalde de la localidad logró repeler a los manifestantes para que no que su ciudad no se vea mal, los manifestantes respondieron con piedras y botellas vacías.La Dirección de Seguridad Pública ofreció una respuesta mixta, aceptando toda la responsabilidad por la violencia y la indemnización a los periodistas que sufrieron lesiones o daños al equipo, pero culparon a los manifestantes de las hostilidades.También hubo marchas en las ciudades de Carca, Tafileh, Maan, Jerash y sal.Allí atacaron a los manifestantes, arrojando piedras y disparando sus armas al aire.[7] El líder opositor jordano, presidente del Frente Nacional por la Reforma y ex-primer ministro Amhad Obeidat aseguró que las demandas de la manifestación convocada para el viernes 30 de noviembre solo se dirigirán a pedir reformas y no a llamar al derrocamiento de la monarquía.